Breve Historia

La base de su conocimiento se remonta hasta el año 1960 gracias al trabajo del Dr. George Goodheart que descubrió una relación entre grupos musculares y los meridianos de energía de la Medicina China y sus correspondientes órganos. Al testar los músculos con técnicas standard de la Kinesiología académica en EEUU (Fisioterápia) observó que las respuestas musculares tenían relación con disfunciones de órganos específicos.


John Thie en los años 70 divulga la kinesiología con el "Touch For Health" (Toque Para la Salud). Ideado como un programa preventivo para mantenerse saludable, orientado al público en general, no profesional.


Su expansión permitió muchas ramas en la Kinesiología como la "Educative Kinesiology" (Kinesiología Educativa) de Paul Dennison, "Three in One Concepts" (Conceptos Tres en Uno) de Gordon Stokes, "Advanced Kinesiology" (Kinesiología Avanzada) de Andrew Verity, "Applied Kinesiology" (Kinesiologia Aplicada) de David S. Walther , "PKP" de Bruce A .J. Dewe, entre otros. Toda esta variedad de sistemas y escuelas han crecido a partir de las investigaciones realizadas por el dr. Goodheart que relaciona los grupos musculares con los meridianos/órganos/glándulas.


Richard Utt, literalmente "se salvó de una muerte segura" gracias a un seguidor de Goodheart, el Dr. Sheldon Deal. Después Richart Utt se formó en kinesiología, anatomía y fisiología, Medicina China y acupuntura. Descubrió y comprobó la eficacia de nuevas técnicas de Kinesiología muy innovadoras.
Las agrupó en el sistema "Fisiología Aplicada"(F.A.).


La pieza clave de F.A es un sistema único de "acupresura" y modos digitales para realizar "preguntas" electromagnéticas/energéticas sobre "el estrés" fisiológico y anatómico específico. Se le conoce como Formatear.

Hasta la fecha se centraba la atención en las técnicas para corregir el estrés. Ahora se centra la atención en llegar a la compresión del problema y sobre todo acceder al lugar donde está el desequilibro. La precisión aumenta y la Kinesiología se vuelve más profesional.

Charles T. Krebs. Científico y Biólogo, entra en contacto con la kinesiología a consecuencia de una situación de limitación personal importante. Posteriormente estudia Fisiología Aplicada con Richart Utt y crea el "Leap." Programa para mejorar el aprendizaje y la Integración cerebral.

Hugo Tobar, discípulo de Charles Krebs, utiliza el descubrimiento de Richart Utt y crea el Holograma del cerebro. Formatea todo el cerebro para tener un acceso energético preciso a las diferentes zonas del cerebro (estudios actuales avalan la influencia de los puntos de acupresura en diferentes partes del cerebro). Funda el "Institut Neuroenergetic kinesiology" (1999). Amplía su investigación a diferentes aspectos del ser humano. Emociones, chacras, hormonas, inmunología, neurotransmisores, nutrición y genética.

La formación de Kinesiología para la salud esta fundamentada en los trabajos de la Fisiología Aplicada y un toque para la salud (base de la Kinesiología), aspectos relevantes de PKP, de Advanced Kinesiology, los aportes de Three in One Concepts sobre el reconocer del estado emocional y el poder de la elección, y la nueva aportación del formateo y modelo Holográfico de la Salud de Hugo Tobar con Neuroenergetic kinesiology.